No importa si lo compras en Pericoapa, +Kota o una tienda elegante. Todos los perros que se venden vienen de criadores que los maltratan. Al ver a los animales como simple negocio, la mayoría pasa por alto sus derechos más básicos como tener un espacio para estirar las patas o poder vivir en un sitio distinto al que usan para defecar.
Los perros que se venden son criados en masa, y para lograr una venta mayor, los cachorros son separados de sus madres lo antes posible, no importa si esto les causa sufrimiento. Lo que a los criadores y vendedores les interesa es que el perro se venda rápido y que su madre deje de amamantar cuanto antes para que pueda entrar en celo pronto y volver a tener más crías. Las hembras y machos usados como pie de cría viven literalmente como esclavos: no son perros que vayan a ser parte de una familia, son vistos simplemente como negocio; viven en jaulas, las hembras darán a luz ahí mismo, ahí mismo defecarán y ahí seguirán encerradas el resto de su vida. Los machos también viven en una jaula sin recibir caricias o ningún tipo de contacto que de algo de felicidad a su vida.
¿Vale la pena fomentar un negocio tan cruel? Creemos que no.
El sufrimiento de esos cachorros y de sus padres sólo terminará cuando elijamos una alternativa más ética: la adopción. Hay millones de perros de raza y criollos que sufren una soledad terrible, que pasan hambre y maltratos en las calles, en los antirrábicos, o que viven encerrados en un refugio sin muchas esperanzas de que alguien se apiade de ellos.
Cuando pienses en tener un perro, adóptalo, por favor no lo compres, no permitas que gente sin escrúpulos se viva a costa del sufrimiento de otros.
Este es un ejemplo: la empresa GuardsCan vende perros, esta es una foto del lugar donde viven los cachorros. Uno imagina a un cachorrito rodeado de una familia, recibiendo cariños y atenciones; pero esta es la realidad pues para un vendedor, los cachorros son sólo mercancía.

Existen sitios incluso peores donde los perros viven en jaulas tan pequeñas que a veces no pueden ni ponerse de pie o girarse. Esto seguirá hasta el día que dejemos de comprar animales.
Por favor, adopta, no compres
adopta@gepda.org